sábado, 7 de marzo de 2009

Mi especialización futura

Bueno, pues como algunos ya saben y otros no, estoy estudiando diseño gráfico para poder especializarme en una área muy cercana, que es el diseño de animación. Mi meta es hacer animación para videojuegos, pero para diseñarlos, hay un proceso muy largo y aquí está resumido:
El desarrollo de videojuegos es una actividad multidisciplinaria, que involucra profesionales de la informática, el diseño, el sonido, la actuación, etc.
Su desarrollo generalmente sigue el siguiente proceso:
-Concepción de la idea del juego: En esta etapa se definen los aspectos fundamentales que conformarán el videojuego, entre los que se encuentran:
Género, Game play y Story board.
-Diseño: En esta fase se detallan todos los elementos que compondrán el juego, dando una idea clara a todos los miembros del grupo desarrollador acerca de como son. Entre estos elementos tenemos:
Diseño de Arte, que abarca los elementos de: Historia, Sonido, Interfaz y Gráficos
Diseño de mecánicas: señala la forma en que los diferentes entes virtuales interactuarán dentro del juego, es decir, las reglas que rigen éste.
Diseño de programación: Describe la manera en que el videojuego será implementado en una máquina real (un PC, consola, celular, etc) mediante un cierto lenguaje de programación y siguiendo una determinada metodología.
-Planificación: se identifican las tareas necesarias para la ejecución del videojuego y se reparten entre los distintos componentes del equipo desarrollador.
-Producción: se llevan a cabo todas las tareas especificadas en la fase de planificación, teniendo como guía fundamental el documento de diseño. Esto incluye entre otras cosas la codificación del programa, la creación de sprites, tiles y modelos 3d, la grabación de sonidos, voces y música, la creación de herramientas para acelerar el proceso de desarrollo, entre otras.
-Pruebas: Al igual que el software convencional, los videojuegos deben pasar por una etapa donde se corrigen los errores inherentes al proceso de programación y a diferencia de este, los videojuegos requieren un refinamiento de su característica fundamental, la de producir diversión de manera interactiva (jugabilidad). Generalmente esta etapa se lleva a cabo en dos fases: las pruebas Alfa y las pruebas Beta.
El proceso es similar a la creación de software en general, aunque difiere en la gran cantidad de aportes creativos (música, historia, diseño de personajes, niveles, etc) necesarios. También varía en función de la plataforma, el género y la forma de visualización.
Yo entraría obviamente en la parte de diseño y para mi sería muy genial, pues podría usar todas las ideas locas (y no tan locas XD)que se me ocurren día a día, poder darle "vida" a los personajes y que mucha gente disfrute de mi trabajo, tanto como yo lo haría, pues es algo que me gusta muchísimo.